Yerba Maté (Ilex paraguariensis) 100 grs
Yerba Maté (Ilex paraguariensis) 100 grs

Yerba Maté (Ilex paraguariensis) 100 grs

7,85 €
Impuestos incluidos

Ilex paraguariensis también conocida como yerba mate, yerba de los jesuitas, o yerba del Paraguay (en guaraní: ka’a), es una especie arbórea neo tropical originaria de las cuencas del Alto Paranà, Alto Uruguay y algunos afluentes del Río Paraguay donde crece en estado silvestre, sobre todo formando parte del sotobosque o del estrato mediano de los montes.

Pídelo antes de 08:00 de mañana y recíbelo entre 7/4/25 y 8/4/25 con Paq Premium Domicilio

Puntuaciones y opiniones de nuestros clientes
( 0.0 / 5) - 0 Opinión (es)
 

De las hojas y ramas, secas y molidas de esta aquifoliàcea se prepara el mate, una infusión común en la gastronomía de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y en las zonas rurales de Chile. El nombre mate es el nombre dado a la “calabacilla” que tradicionalmente sirve de recipiente a la infusión.

Conocido como té de los jesuitas o té paraguayo. La yerba fue consumida desde tiempo inmemorial por los pueblos guaranìes y guaycurùes.

Los científicos estudian las propiedades de la Yerba mate para reducir grasas, en especial el llamado colesterol malo.

Amplias y rigurosas investigaciones científicas señalan que la Yerba mate es un muy buen antioxidante, diurético y laxante natural. También tiene una poderosa actividad estimulante como tónico y hasta resulta preventiva de las caries dentales.

Otra de las acciones orgánicas de sus principios activos resultan muy apropiadas para combatir el sobrepeso y la obesidad.

La infusión de yerba mate es una fuente natural de energía que estimula el esfuerzo intelectual y físico. Las xantinas (cafeína, teobromina) son compuestos que estimulan el Sistema Nervioso Central. Dicha estimulación se traduce en excitación, dominando y regulando el esfuerzo intelectual y muscular.

Ilex paraguariensis, la yerba mate, yerba de los jesuitas, o yerba del Paraguay (en guaraní: ka’a), es una especie arbórea neo tropical originaria de las cuencas del Alto Paranà, Alto Uruguay y algunos afluentes del Río Paraguay donde crece en estado silvestre, sobre todo formando parte del sotobosque o del estrato mediano de los montes.

De las hojas y ramas, secas y molidas de esta aquifoliàcea se prepara el mate, una infusión común en la gastronomía de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay, Uruguay y en las zonas rurales de Chile. El nombre mate es el nombre dado a la “calabacilla” que tradicionalmente sirve de recipiente a la infusión.

Conocido como té de los jesuitas o té paraguayo. La yerba fue consumida desde tiempo inmemorial por los pueblos guaranìes y guaycurùes.

Los científicos estudian las propiedades de la Yerba mate para reducir grasas, en especial el llamado colesterol malo.

Amplias y rigurosas investigaciones científicas señalan que la Yerba mate es un muy buen antioxidante, diurético y laxante natural. También tiene una poderosa actividad estimulante como tónico y hasta resulta preventiva de las caries dentales.

Otra de las acciones orgánicas de sus principios activos resultan muy apropiadas para combatir el sobrepeso y la obesidad.

La infusión de yerba mate es una fuente natural de energía que estimula el esfuerzo intelectual y físico. Las xantinas (cafeína, teobromina) son compuestos que estimulan el Sistema Nervioso Central. Dicha estimulación se traduce en excitación, dominando y regulando el esfuerzo intelectual y muscular.

13 Artículos